La participación de las mujeres en hechos delictivos tuvo un aumento del 240 por ciento en los últimos quince años, cifra que se refleja en la cantidad de personas de sexo femenino detenidas durante ese período, en tanto que especialistas en seguridad aseguran que ellas son "mucho más violentas que los hombres". Por su parte, el experto en técnicas de seguridad Néstor Fortunato afirmó que las personas de sexo femenino "son mucho más violentes que los hombres", para luego comentar que "cuando se decide a transgredir la ley la mujer no retrocede ni mide las consecuencias". "El consejo al ciudadano común es que al ser abordado por una persona de sexo femenino con fines delictivos, lo mejor es mantener la calma, el perfil bajo entregarle todas las pertenencias. Si una mujer salió a robar es porque viene de situaciones de conflictividad familiar", indicó.
"En mi seccional, cada diez detenidos por delitos callejeros, dos o tres son mujeres y generalmente no superan los veinte años", señaló un comisario de Lomas de Zamora, al tiempo que aseguró que ellas "son muy violentas". En tanto, la titular del Grupo Mujeres Argentinas, Marta Mirabeto Cicero, afirmó que "el problema central es la falta de políticas efectivas de inclusión social". "Si hay mujeres y chicas robando es porque estamos fallando como sociedad. En este país hay una carencia de políticas de largo plazo y faltan programas multidisciplinarios en los barrios humildes", agregó.
Fuente: http://www.26noticias.com.ar/240--79369.html




